Portaretrato hecho con fomi para la foto del angelito de la casa.

*** Reflexión ***
Amar es volar juntos pero jamás atados. Anónimo.

A mi hijo le encantaron, sobre todo la de guitarras.
A continuación explico el paso a paso.
Pinchalo con alfileres a la tela de tu preferencia, es un estuche pequeño por lo que puedes reciclar algún pedazo de tela sobrante de otros trabajos. Corta una pieza del molde. Yo hice dos piezas en diferentes telas para dos estuches.
Cose bies en la parte superior de la pieza empezándo a colocarlo por el revés de la tela para que cuando dobles el bies termines de coserlo por el derecho.
Sigue las curvas y rectas para darle forma.
Así queda:
Dobla por la mitad como se muestra en la foto, juntando revés con revés y cose bies por la orilla empezando por la parte de atrás del estuche.
En las esquinas dale un pequeño corte con la punta de las tijeras como se muestra en la foto de abajo, esto ayudará a que no quede fruncido o arrugado en esta parte.
Dobla el bies y cose.
Corta un cuadrito de velcro de 2 centímetros por 2 cm aproximadamente, despégalos y cose uno en la tapa y la otra parte del velcro en el estuche como se muestra en la foto, esto servirá para cerrar el estucheo bien puedes hacer un ojal en la tapa y coser un botón en el estuche.
Así quedo el otro estuche.



Bichos sorpresa, Cada niño rasca sobre un círculo para descubrir un número y el bicho con ese número será para él.
Cajas arácnidas para transportar dulceros y regalos. Da click aquí para el paso a paso.
Para ver el paso a paso de estos centros de mesa de el hombre araña da click aqui.

Estos prácticos morrales repártelos justo antes de romper las piñatas para que los niños los cuelguen a sus hombros y libremente recojan sus dulces de la piñata y los guarden en sus bolsitas, estos serán otro bonito recuerdo de la fiesta que podrán usar una y otra vez. Da click aquí para ver el paso a paso.
Estas paletas de bombóm son para los más grandes, no nos olvidemos de ellos. En la web hay muchos diseños de paletas de bombóm con logos y figuras de superhéroes.
Servilleteros con logos de fomi y pintura textil de los superhéroes.
Y por supuesto el pastel del personaje favorito.
Primero marcar un rectángulo con las medidas de la superficie del colchón en este caso 143 centímetros por 82 centímetros y agregar 25 centímetros (que es la medida de la altura del colchón ) más en cada lado del rectángulo.
Se dobla la esquina por las marcas hechas.
Y se vuelve a marcar para posteriormente coser.
Cortar dejando un centímetro y medio y coser con zigzag u máquina over para que no se deshile.
Al voltear al derecho queda así la esquina de la sábana.
Hacer lo mismo con las otras esquinas.
Hacer un dobladillo a toda la orilla y coser un resorte en las partes cortas del rectángulo de la sábana y unos 10 centímetros de los lados largos para que la sábana quede bien sujeta al colchón.

Primero pinta una maceta de unicel con pinturas acrílicas con los tonos principales de algún personaje infantil. Da dos capas, deja secar. Pega alguna imagen en fomi de algún superhéroe o personaje infantil, yo use del hombre araña.
Llena con foam el interior de la maceta o base del centro de mesa, trata de no dejar espacios. Usa un cuchillo para cortarlo fácilmente.
Pega con cinta adhesiva transparente un dulce a un palito o brocheta. Necesitarás como 12 palitos con dulces para cada centro de mesa.
Entierra los palitos con dulces en el foam del centro de mesa y adorna con espirales de limpiapipas.
Este es otro modelo de base, ya la compre hecha, solo pegue la figura de el hombre araña que es de fomi.
Recorta pequeños rectángulos o cuadrados de papel china o seda y mételos en el foam entre los palitos para que oculte el foam y le de una mejor presentación al centro de mesa.
Primero corte en tela de diferentes colores, rectángulos de 24 centímetros por 52 centímetros.
Para la base del morral corte un círculo de 17 cm. aproximadamente.
Uní ambas partes, cosiendo la parte larga del rectángulo al círculo e hice un dobladillo en la parte de arriba del morral por ahí inserte listón.
Elegí listones de diferente color a la tela para lograr un contraste muy colorido.
Los niños quedaron muy contentos con sus morralitos.
Después estos morralitos los usarán para guardar y/o transportar lo que quieran como sus juguetes o su lunch.